Este reto lo quiero dedicar a Ana Maria Gómez González “Maruja Mallo”, esta mujer nacida en mi comarca “A Mariña de Lugo” termino siendo una de las principales artistas plásticas de la generación del 27.
Maruja Mallo nació en Viveiro (Lugo) en 1902. A los 20 años se traslada a Madrid donde estudia en la escuela de Bellas Artes de San Fernando, que termina abandonando por que considera que sus sistema restringe su libertad.
Rompió con las leyes de la pintura tradicional intentando que sus cuadros fueran siempre más allá. Buscaba el predomino de los sentimientos frente a la razón y plasmó la verdad oculta del mundo real, sin dejar al azar el más mínimo detalle de sus pinturas. También desarrolló una gran actividad literaria trabajando para publicaciones como El almanaque literario, La gaceta literaria o Revista de Occidente, al mismo tiempo ilustraba las portadas de libros.
Cuando estalla la Guerra Civil, su compromiso con la republica le obliga a exiliarse a Bueno Aires con la ayuda de su amiga y embajadora de Chile, Gabriela Mistral durante más de 25 años, pero sin dejar de pintar.
Vuelve a España en 1962, donde es recibida con la indiferencia del olvido viéndose sola en un primer momento.
Tras la presentación de varias exposiciones volvió a formar parte del mundo cultural del momento, finalmente terminó convirtiéndose en la musa de la Movida Madrileña.
En la década de lo noventa fue galardonada con la Medalla al Mérito de las Bellas Artes y el Premio de Artes Plásticas de Madrid.
Maruja Mallo falleció en Madrid a la edad de 93 años el 6 de febrero de 1995.
Fue una mujer adelantada a su tiempo, transgresora, libre e independiente. Es considerada una de las pioneras del feminismo, creadora del movimiento “las sinsombrero”, el uso del sombrero indicaba decencia y honor y una mujer siempre debía llevarlo por puro decoro, tapando así su cabello. Maruja Mallo, junto con su amiga Margarita Manso ideó entonces una performance en la que se paseaban junto con otras mujeres,como María Zambrano, lo que le genero repudia por parte de la sociedad de aquel momento.
Sin duda se merece firmemente la dedicación de este reto a su figura.
https://www.thelightingmind.com/maruja-mallo-la-surrealista-olvidada
https://www.elcorreogallego.es/hemeroteca/mujeres-gallegas-historia-silencio-AQCG1133074
https://es.wikipedia.org/wiki/Maruja_Mallo#Regreso_a_Espa%C3%B1a
https://es.wikipedia.org/wiki/Las_Sinsombrero
No hay comentarios:
Publicar un comentario